En el siguiente post conocerás qué es el coaching empresarial y cuales son los beneficios que puede aportarte en tu camino como emprendedor o en tu empresa.
El acompañamiento por parte de un profesional como es el coach, puede transformar el rumbo de tu negocio, ayudándote a ampliar tus propias habilidades, además de motivar a tu equipo a que saque su mejor versión.
QUÉ ES EL COACHING
En la última década hemos comenzado a escuchar el término coaching de manera exponencial, sabemos que muchísimas personas se apoyan en él para encontrarle sentido a su carrera profesional, a algún proceso personal e incluso a sus relaciones sentimentales. Seguro que también te suena que hay empresas que se apoyan en esta técnica, que aunque suene a nueva es milenaria, para rentabilizar al máximo sus recursos y tener un buen funcionamiento interno. En este último supuesto hablamos de COACHING EMPRESARIAL y sus beneficios .
Pero ¿qué es exactamente el coaching? El coaching consiste en un acompañamiento por parte de un profesional en el que se acompaña a un usuario a tomar el control de su vida y de sus decisiones. Te devuelve al lugar que has de ocupar en tu historia: el de protagonista. Trabaja en acortar el espacio entre donde estás y dónde quieres llegar. Y en caso de que no tengas claro cuál quieres que sea tu destino, te ayuda a resolver esas incógnitas y desequilibrios que no te permiten verlo.
El coach, profesional del coaching, cuenta con innumerables herramientas para despertar tu consciencia y empujarte a tu propia perfección, para que seas autosuficiente y aprendas a encontrar en ti mismo todos los recursos necesarios para tener una vida personal y laboral provechosa, para que apagues el botón de sobrevivir y empieces a VIVIR.
Y ESTO DEL COACHING ¿DE DÓNDE SURGE?
Insistimos, aunque suene a nuevo, aunque se haya puesto ahora más de moda, el coaching es una técnica milenaria. Su etimología tiene origen en el siglo XV, en la ciudad húngara de Kocs, donde se popularizó un carruaje particular especialmente cómodo para la época, al que bautizaron como “Kocsi”. Dicho término fue traducido posteriormente al alemán como “kutche” y el español como “coche”. De este tipo de transporte y de su capacidad para conducir a su usuario, se encontró la similitud que llevaría al término “COACH” a llamarse como hoy se llama, dada que su función es también la de ayudar a transportar o mover a las personas del lugar donde se encuentran hasta el lugar donde desean llegar. A fin de cuentas, el coach, como el coche, facilita el desplazamiento, pero es, en ambos casos, el usuario el que decide a DONDE se va a dirigir.
De ahí su etimología, pero los orígenes de su practica se remontan a la Filosofía Griega, mucho tiene que ver el coaching con la MAYÉUTICA de Sócrates. La mayéutica es un proceso inductivo que practicaba el filósofo, con el que a través de preguntas reveladoras a sus discípulos conseguía que llegarán a respuestas y evidencias de las que ellos ya disponían en su interior. También guarda el coaching una estrecha relación, si seguimos hablando en términos de filosofía, con la Ética Aristotélica y su búsqueda de la felicidad, pues no olvidemos que este será siempre el objetivo que persiga toda sesión de COACHING..
¿Y QUÉ TENDRÁ QUE VER LA FELICIDAD EN LA EMPRESA?
Mucho. Incluso todo. Ya sea una empresa unipersonal, o una gran corporación, de la felicidad siempre dependerá la consecución sostenible de los objetivos tanto económicos como sociales, científicos o culturales. Todo será más próspero cuando surja de un hombre o una mujer feliz. El desarrollo personal y profesional van de la mano, si uno se tuerce, se tuerce el otro. Si uno prospera, el otro también lo hará. Imagina cuando entra en juego el desarrollo personal de cien personas para el funcionamiento de una empresa. Necesitamos 100 personas focalizadas para un solo objetivo. Difícil, ¿eh? Pues ahí entra en juego el papel del COACH quien trabajará junto a la empresa para que esta y sus trabajadores puedan disfrutar de los beneficios del coach empresarial, como los benefecios del coaching empresarial.
Entendiendo que el coaching es: “una metodología que acompaña a las personas y/o equipos a desarrollar su talento, mejorar su eficiencia y focalizar y conseguir sus metas y objetivos”, podemos empezar a traducirlo todo a NIVEL EMPRESARIAL.
¿Cuántas veces hemos oído hablar o leído sobre la importancia de ser un buen líder? Pues multitud de estudios demuestran que el COACHING es la forma más efectiva de liderar.
Beneficios del COACHING EMPRESARIAL:
- Te focaliza y te ayuda a estar más atento a las nuevas oportunidades para tu empresa.
- Te ayuda a adaptarte mejor a nuevos roles en tu trabajo.
- Experimentarás un equilibrio sano entre tu vida laboral y personal.
- Optimizarás tu trabajo y el de tu equipo.
- Al tener más claro lo que haces y lo que quieres, sabrás comunicarlo mejor.
- Favorece el consenso del equipo.
- Incrementas tu productividad.
Sí, tal y como lo oyes, incrementarás tu productividad y la de tu empresa un estudio de IMetrixGlobal LLC demostraba que por cada dólar invertido en coaching empresarial, el retorno era de casi 7,90 dolares. ¡Casi un 690% de ganancias!
John Withmore fue el encargado de popularizar el coaching empresarial o “ejecutive coaching” y definía la metodología como “el arte de desbloquear el potencial de una persona para maximizar su propio desempeño” En este caso, esta persona será receptor activo del juego, es decir, quien reciba las sesiones de coaching empresarial será el intermediario entre este acompañamiento y las técnicas a aplicar y los resultados a recoger. De ahí que COACH y LIDERAZGO caminen de la mano. Porque el coaching empresarial no solo te ayudar a ampliar tus propias habilidades, sino a motivar a tu equipo a que saque su mejor versión.
Ventajas del coaching empresarial
Algunos de los beneficios del coaching empresarial de los que podrá empezar a disfrutar un ejecutivo desde sus primeras sesiones serán:
- Priorizar decisiones.
- Eliminar bloqueos.
- Reflexionar.
- Ampliar la visión en conjunto de la organización.
- Superar miedos y desconfianza.
- Eliminar o reducir el estrés.
Todos estos cambios que, en un principio, creeremos que solo harán efecto en una persona, la receptora de estas sesiones, empezaran a surtir efecto de manera progresiva en todo el equipo con el que se relaciona este ejecutivo.
Todas las grandes empresas han comprobado ya los maravillosos resultados que se obtienen con el coaching empresarial, y siguen haciendo uso de él. ¿A qué esperas? En Shangri-La, realizamos retiros privados para empresas, haz clic para mas info y contacta con nosotros, te esperamos.
Familia Shangri-La.