fbpx

RETIRO ESPIRITUAL: DESCONECTAR PARA CONECTAR

QUÉ ES UN RETIRO ESPIRITUAL

Habría tantas formas de definir un retiro espiritual como proyectos se diseñen con este fin. Incluso un mismo retiro lo puede vivir cada persona de una forma. Pero hay unas cuantas constantes comunes que persigue todo retiro, como por el ejemplo: el objetivo que titula la entrada en este post: desconectar para conectar.

Estamos tan conectados con los estímulos externos, que perdemos sintonía con nuestro interior, con lo que realmente somos, y terminamos viviendo una vida que no nos pertenece.

Los retiros espirituales pretenden abrir un paréntesis en esa hiperconexión externa que tanto nos agota y pierde y crear espacio para volver a conectar con uno mismo, con sus verdaderas necesidades y anhelos.

Un retiro es una oportunidad de GRACIA.

QUÉ SE BUSCA EN UN RETIRO

A un retiro puedes ir buscando una cosa y encontrarla, o encontrar otra totalmente distinta, que necesitabas y no lo sabías. La mayoría de retiros comparten una dimensión espiritual, que no quiere decir religiosa. Cada persona entiende la espiritualidad en función de su experiencia y su cultura, pero en última instancia toda espiritualidad coincide en un punto : “en el sentimiento interior de relación con el todo”

Practicaremos y seremos conscientes de la espiritualidad cuando aceptemos que formamos parte de manera indivisible de un TODO superior a nosotros. Algunos lo llamarán Dios, otros lo llamarán cosmos o universo, pero siempre será algo que experimentaremos cuando  dejemos el ego de lado y estemos dispuestos a dejar que nuestra alma nos hable sobre la verdad.

La famosa periodista americana Oprah Winfrey se ha convertido en los últimos años en una de las máximas defensoras de los beneficios de la meditación y la espiritualidad contemporánea. Defiende que “el espíritu es la esencia de lo que somos y no requiere ninguna creencia en particular. La única clave de esa esencia es ser consciente del momento presente y, eso, transforma lo que significa estar vivo.”

Por su parte, Maria Williamson, célebre conferenciante y activista define las experiencias espirituales como un aquietamiento de la mente:

Estar conectados, aquietar la mente y asentarte en lo profundo. Cuando un alma hace eso descubre quién es

Y SI TODO ESTO TE SUENA A MÍSTICO Y NO TE CONVENCE…

Pues será que lo necesitas. Aquello que más te cuesta, es lo que más necesitas. Cuando tiene un músculo dañado, es el que más te cuesta estirar. Igual pasa con la mente y las creencias. Ese tema que se te atraganta, es sobre el que tienes que hacerte preguntas. Si te impone la idea del silencio, si crees que no te vas a encontrar cómodo dejando de lado tu ritmo frenético, si tienes tantas responsabilidades que piensas que no te puedes permitir aparcarlas unos días para dedicarte tiempo a ti: Es que lo que realmente necesitas es eso.

Por eso muchos de nuestros huéspedes cuando hacemos retiros espirituales son altos cargos ejecutivos, empresarios con gran carga de trabajo, estudiantes de oposiciones o personas con grandes cargas familiares. Porque son personas que no contemplan la idea de hacer un hueco para practicar la espiritualidad en su día a día. Y hasta ahora, la experiencia siempre ha sido que cuando terminan el retiro, vuelven a sus casas y a sus tareas habituales, no solo lo hacen convencidos de que pueden y deben hacer huecos en sus agendas para actividades como la meditación, el yoga, la música evocativa o la respiración consciente, sino que aprenden a estar presentes y conectados a lo largo de sus jornadas.

La mayoría de personas que llegan a nuestros retiros espirituales en la sierra de Cádiz, son personas que vienen recomendadas por amigos o familiares que ya han venido a alguno de los que ya hemos organizado; como los retiros espirituales para empresarios, retiros espirituales para superar duelos, retiros espirituales para mujeres, etc.  Este dato avala nuestro éxito, pero sobre todo, nos hace muy felices.

¿QUÉ SE HACE EN UN RETIRO ESPIRITUAL?

Como adelantábamos al principio hay tantos tipo de retiros como enfoques en materia de espiritualidad. Pero os contaremos qué tipo de actividades hacemos en Shangri-La:

  • Conexión con la naturaleza: primordial en nuestra casa. En Shangri-La apostamos fuertemente por los beneficios de estar en contacto con la naturaleza. Desde que nuestro proyecto familiar empezara a fraguarse en conversaciones de sobremesa, soñábamos con un entorno como en el que finalmente conseguimos afincarnos. Una finca rural totalmente aislada de la urbe, próxima a la costa, con una flora y una fauna local única. Los paseos por Shangri-La y sus inmediaciones serán como recetas para el alma y el reseteo personal. Encontrarás en la comunión con la naturaleza y el silencio las respuestas que el ruido de la ciudad y el ritmo frenético no te permiten oír en tu día a día.
  • Yoga: el yoga es UNIÓN. Y esa es una de las grandes búsquedas en los retiros espirituales, la unión del yo con ese TODO superior del que formamos parte. Ángela, uno de los miembros de la familia Shangri-La, se ha formado como profesora de yoga tras muchos años de práctica, actualmente es una de las encargadas de acompañar mediante sus prácticas de yoga y meditación a nuestros huéspedes en sus estancias. A parte, en diversas ocasiones, contamos con visitas de experimentados profesores de distintos puntos de España y del mundo, que encuentran en nuestro pequeño refugio el lugar idóneo para compartir sus enseñanzas.
  • Mindfulness: queremos que de Shangri-La te lleves un regalo para toda la vida: aprender a estar presente. Es una de nuestras especialidades, enseñar a permanecer en un estado de consciencia plena y presencia.
  • Coaching: quizá este término resulte más atractivo que los anteriores para los más pragmáticos. En Shangri-la no nos olvidamos de marcar objetivos reales y acompañar a nuestro usuarios en su consecución.
  • Alimentación consciente: estamos totalmente convencidos de los beneficios de comer de manera consciente, alimentos locales y de temporada. Este tipo de alimentación convierte un acto que normalmente realizamos de manera mecánica e inconsciente en un momento de autocuidado y conexión. Si conseguimos entender la alimentación consciente como nosotros la entendemos, estamos seguros de que tu vida cambiará para siempre.
retiro_para_mujeres
retiro_para_mujeres

¿QUÉ ES UN RETIRO ESPIRITUAL PARA MUJERES?

Llegados a este punto aparca prejuicios. Creemos en la igualdad, valorando las diferencias. Cada persona, mujeres y hombres, de cualquier nacionalidad o condición, merecen los mismos derechos y oportunidades. Del mismo modo y desde el mismo respeto, les reconocemos sus diferencias y riquezas.

Por eso desde Shangri-La hemos diseñado una escapada especial para ellas, para ti, mujer, porque te lo mereces.

Durante el retiro y de la mano de Ángela Pedregosa, conseguirás a través del yoga, la meditación, talleres de bienestar y círculos de conexión, fluir y conectar como nunca antes lo habías hecho.

Si decides apuntarte a este retiro espiritual para mujeres en Cádiz, volverás a casa sabiendo poner en práctica diversas técnicas que te permitirán estados mentales cada vez más apacibles y beneficiosos.

Cuándo es nuestro Retiro Espiritual para Mujeres en Cádiz

Lo celebraremos (si se puede y adapatándanos a lo que este por venir) el fin de semana del 13-14-15 de noviembre.

En cualquier caso de no poder realizarse aplazaremos la fecha, para más información o para apuntarte puedes escribirnos a: hola@shangrilaretiros.org

Deja un comentario